
«A LA VANGUARDIA DEL RECICLAJE DE PLÁSTICOS»
El proyecto tiene como objetivo reciclar materiales que actualmente no son reciclables. El proyecto se focaliza en el reciclaje de residuos de polietileno tereftalato (PET), utilizado principalmente en envases y comúnmente conocido como poliéster en el caso de los textiles. Los flujos de residuos procesados por MODUS, que actualmente no se tratan con tecnologías de reciclaje mecánico, se transformarán en productos que cumplen con los estándares de calidad de los materiales vírgenes producidos a partir de recursos de origen fósil. Para lograr este objetivo, como parte del proyecto se construirá una planta de reciclaje químico única en su categoría, basada en su innovadora tecnología de despolimerización asistida por microondas (MADE). MODUS logrará una reducción del 100 % de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en comparación con el escenario de referencia basado en la incineración de estos residuos no reciclables con la tecnología actual.
La tecnología MADE descompone moléculas de PET en sus componentes básicos, o monómeros, recuperándolos en su forma pura y químicamente idénticos a las materias primas derivadas del petróleo utilizadas en la producción convencional de PET.
Mediante la recombinación de estos monómeros, MODUS reciclará hasta 43 800 toneladas de residuos plásticos y textiles al año, produciendo 35 000 toneladas de PET y poliéster reciclados (CPET) de alta calidad anualmente. Los monómeros obtenidos a través de MADE y la posterior polimerización son idénticos a los producidos a partir de derivados del petróleo, lo que permite que el CPET presente la misma calidad y propiedades que el PET virgen (VPET), a diferencia del PET reciclado mecánicamente (rPET), que es un producto de menor calidad. Aunque existen otras tecnologías de despolimerización en fase piloto, MODUS será la primera planta industrial en desarrollar esta tecnología a escala comercial, lo que permitirá evitar más de 120 000 toneladas de emisiones de CO2 al año. MODUS contribuirá de manera significativa a los objetivos clave de la política europea en materia de economía circular.
El reciclaje de materiales que, de otro modo, no se podrían reciclar ayudará a España a cumplir los objetivos europeos de reciclaje que entrarán en vigor en 2025 (y que aumentarán con el paso del tiempo). Además, MODUS proporcionará soluciones prácticas para los sistemas de responsabilidad ampliada del productor en materia de residuos de envases y textiles, en particular mediante el reciclaje eficiente de mezclas de fibras textiles que contienen poliéster. El proyecto creará 100 puestos de trabajo directos y 300 indirectos. También fomentará la formación de nuevos clústeres en la región, promoviendo la colaboración entre empresas, instituciones de investigación y comunidades locales. Además, fomentará los productos circulares de alta calidad, reducirá la dependencia del petróleo y disminuirá la dependencia de las materias primas procedentes de países fuera de la Unión Europea. La tecnología MADE incluida en el proyecto tiene un potencial de expansión y escalado en otros países de Europa pudiendo alcanzar una circularidad completa de las cadenas de valor del PET y el poliéster.


Financiado por la Unión Europea. Las opiniones y puntos de vista expresados son, sin embargo, exclusivamente los de los autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea ni los de la Agencia Ejecutiva Europea de Clima, Infraestructuras y Medio Ambiente (CINEA). Ni la Unión Europea ni la autoridad concedente pueden ser consideradas responsables de los mismos.
Las opiniones y puntos de vista expresados son, sin embargo, exclusivamente los de los autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea ni los de la Agencia Ejecutiva Europea de Clima, Infraestructuras y Medio Ambiente (CINEA). Ni la Unión Europea ni la autoridad concedente pueden ser consideradas responsables de los mismos.Las opiniones y puntos de vista expresados son, sin embargo, exclusivamente los de los autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea ni los de la Agencia Ejecutiva Europea de Clima, Infraestructuras y Medio Ambiente (CINEA). Ni la Unión Europea ni la autoridad concedente pueden ser consideradas responsables de los mismos.Las opiniones y puntos de vista expresados son, sin embargo, exclusivamente los de los autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea ni los de la Agencia Ejecutiva Europea de Clima, Infraestructuras y Medio Ambiente (CINEA). Ni la Unión Europea ni la autoridad concedente pueden ser consideradas responsables de los mismos.

